Redacción PTC.
Managua, Nicaragua.- -El gobierno de Nicaragua alienta la construcción de un Gran Canal para transportar mercancías de un océano a otro, para competir con el Canal de Panamá, el proyecto será desarrollado por la empresa China “Hong Kong Nicaragua Developmente Investment”.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, presentó a la Asamblea un proyecto de Ley para otorgar una concesión por 50 años a la empresa del chino Wang Jing, para la construcción y gestión del Gran Canal, quien de entrada creó una empresa en Islas Caimán para desarrollar los subproyectos del canal.
Analistas internacionales sospechan que China tiene un interés estratégico en el desarrollo del segundo canal, pues tendría más opciones para el tránsito de materias primas compradas por sus empresas, de allí el plan para construir un canal seco de 390 kilómetros que incluiría una línea ferroviaria, gasoducto y oleoducto, carretera de alta velocidad y dos puertos.
El gran aliado de los chinos sería Daniel Ortega, Nicaragua por ahora tomó la delantera en esa carrera pues ya tiene incluso un proyecto de Ley para otorgar la concesión a “Hong Kong Nicaragua Developmente Investment”, empresa que, dicen, no ha desembolsado un solo dólar hasta ahora, por eso numerosos actores políticos han mostrado férrea oposición.
El megaproyecto incluye la construcción de puertos en aguas profundas en el Caribe y en las costas del Pacífico, un ferrocarril, aeropuertos, un oleoducto y zonas de libre comercio, el propio presidente Ortega ha calculado que el costo de la obra será de 40 mil millones de dólares.
Naciones del Caribe han desatado una verdadera carrera para desarrollar una ruta interoceánica que compita con el legendario Canal de Panamá, por ello a los planes nicaragüenses se han sumado Honduras y Guatemala, países que han anunciado también proyectos para transportar mercancías por tierra de un océano al otro.