Ray Barradas.
Veracruz, Ver.-Autoridades portuarias de Veracruz confirmaron que más de 60 mil millones de pesos de inversión en obras de infraestructura portuaria podrían frenarse sino se destraba el asunto de la ampliación portuaria.
Sólo para el año 2013 ya están asignados mil 440 millones de pesos, confirmó Francisco Liaño Carrera, gerente de ingeniería de la APIVER.
Detalló que ya están listos los cuatro proyectos ejecutivos, para la primera etapa, de la ampliación del puerto de Veracruz, que requieren de unos seis años en su desarrollo.
Recordó que ya están asignados por parte del Gobierno Federal mil 440 millones de pesos para la primera etapa de ampliación portuaria, recursos que afortunadamente están etiquetados y no se van a ir, pero eso depende del fallo de los tribunales federales en relación al amparo promovido por la modificación de la poligonal del Parque.
Detalló que las obras que se realizarían durante 2013 serían dos rompeolas de 2.8 kilómetros, ejecución de un proyecto de dragado, además de la habilitación de patios para ocho posiciones de atraque en la zona norte de Veracruz.
Explicó que la idea es que los proyectos se ejecuten una vez que el Tribunal Federal emita el fallo favorable correspondiente.
De esta manera se garantiza que el recurso asignado no se vaya de Veracruz y/o en su defecto que pueda ser reasignado.
De la inversión global de más 60 mil millones de pesos que se necesita para las obras de ampliación portuaria, 20 mil millones de pesos serán aportados por el Gobierno Federal y el resto de la inversión por la iniciativa privada.
Liaño Carrera reconoció que la ampliación portuaria afectará a cerca del 25 por ciento del arrecife de Punta Gorda, aunque está proyectado construir las estructuras de protección para que se recupere la superficie de arrecife por cinco veces más.
Reiteró que el proyecto no atenta contra el medio ambiente, al contrario, se contempla la construcción de arrecifes artificiales para resolver problemas de los actuales arrecifes de Punta Gorda.