Danytza Flores
Veracruz, Ver.- Jorge Lecona Ruiz, director en México del conglomerado Hutchinson Port Holding (HPH), filial de Talleres Navales del Golfo (TNG), empresa operadora del astillero de Veracruz, confirmó la reactivación de la construcción naval.
Se trata de un proyecto de construcción de seis embarcaciones menores para PEMEX el próximo año, luego de 30 años de no construir barcos en el astillero local.
Cada embarcación, dijo, tendrá un costo aproximado de e 20 millones de dólares en promedio y significará además derrama económica y generación de miles de fuentes de empleos directos e informales.
“Son embarcaciones dirigidas a la industria petrolera, son los famosos alimentadores y avitualladores, son del tamaño de los remolcadores, de una gran capacidad; a nosotros en una primera etapa son del orden de cinco o seis a partir del año que entran”, abundó.
Jorge Lecona Ruiz director de HPH consorcio al que pertenece TNG reconoció que la decisión ha tardado, pero ya casi es un hecho la construcción de esta flota menor al mencionar que las negociaciones van muy avanzadas con la paraestatal.
Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Veracruz, el también director general de Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE) afirmó que Pemex ya se convenció que los astilleros nacionales están preparados para construir barcos de gran calado y capacidad que requiere la actividad paraestatal y empresas que les trabajan.
Recordó que hasta ahora TNG se ha dedicado a reparaciones navales y construcción de partes para plataformas pero no ha fabricado arcos desde hace más de tres décadas.