Esperanza Morales.
Veracruz, Ver.- Empresarios de las Cámaras Nacional del Autotransporte de Carga en Veracruz, no descarta la posibilidad de interponer una denuncia penal ante las autoridades federales por los daños causados al sector en el bloqueo de maestros en el acceso al puerto.
El delegado de la Canacar, Raúl Rodríguez Méndez, manifestó que están analizando acudir a la PGR para que el gobierno federal actué por las afectaciones que tuvieron por la paralización que hubo en las actividades en el principal puerto del Golfo de México.
Se fue un barco con mercancía a Altamira, porque no la pudo bajar aquí, no pudieron laborar las agencias aduanales, las compañías portuarias, las navieras y más de 4 mil obreros que trabajan en los tres turnos en el recinto portuario.
Urgió al gobierno a tomar cartas en el problema para evitar que la sociedad siga siendo rehén de este grupo de profesores que se ha apoderado de las vías de comunicación dañando a terceros que transitan por ellas.
Hay un perjuicio importante. Tan solo en el gremio transportistas se considera que los daños ascienden a 50 millones de pesos, más lo que tuvo el resto del sector portuario, uno de los principales que detonan la economía en Veracruz.
Tampoco pudieron vender las gasolineras y las talacheras que están por la zona por el bloqueo que hicieron los integrantes del magisterio por más de 24 horas tomando el tramo carretero conocido como trece y medio.
Es preocupante lo que está ocurriendo y estamos mandando una mala señal al exterior, por lo que se deben de tomar acciones encaminadas a aplicar el estado de derecho con estas manifestaciones que se están haciendo en las carreteras de Veracruz.