Ray Barradas.
Veracruz, Ver.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) confirmó que Veracruz solo registró un incremento de 6.2% en la comercialización de autos ligeros nuevos, porcentaje por abajo del 7.5% de crecimiento del mercado nacional, en el periodo enero-octubre 2013.
En Veracruz, las 112 agencias distribuidoras de vehículos automotores han vendido 40 mil 942 unidades, de 32 marcas de autos y camiones, cifra que representa un incremento de 6.2% en relación al mismo periodo del año 2012, pero por debajo del incremento del mercado nacional tasado el 7.5%.
Históricamente Veracruz se había ubicado en el 5º lugar nacional en cuanto a la venta de vehículos ligeros nuevos, pero este año se encuentra en el sitio 21 de crecimiento porcentual nacional.
Said Ferrer, Presidente de AMDA Veracruz, señaló que uno de los factores es que más del 50% del parque vehicular de la entidad Veracruzana tiene una antigüedad superior a los 16 años, vehículos inseguros y altamente contaminantes.
Consideró que, “para superar esta situación”, es importante que tanto el Gobierno del Estado, como la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz, trabajen impulsando políticas públicas que permitan entre otras cosas:
Ordenar y Regular la importación y legalización de vehículos usados en el estado, aplicando una estricta verificación vehicular.
Modernizar el parque vehicular en circulación público y privado, mediante programas eficientes de chatarrización.
Establecer que las compras gubernamentales de vehículos nuevos, del Gobierno del Estado y Municipios, se realicen en las agencias establecidas en la entidad, y no en otros estados.
Implementar adecuaciones fiscales, eliminando la tenencia o en su defecto, incluyendo a las personas morales dentro del subsidio vigente, para incentivar la compra de flotillas y la renovación del parque vehicular destinado para el trabajo.