Lorena Fuster.
Veracruz, Ver.- La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Veracruz, iniciará operaciones en el segundo semestre de este año, confirmó el Gerente Comercial de APIVER, Alejandro Couttolenc Villar.
La Administración Portuaria Integral de Veracruz, espera la autorización de la Secretaría de Hacienda para que puedan instarse ahi empresas que le dan valor a las mercancías y operar como centros de distribución.
APIVER ha invertido mil 200 millones de pesos en una superficie de 331 hectáreas de las cuales 165 se pondrán en renta.
Couttolec Villar remarcó que esperan de la Secretaría de Hacienda los permisos para que pueda operar como Recinto Fiscalizado Estratégico, conocido en otros países como Free Trade Zone.
Explicó que proyectan que en el segundo semestre de este año la ZAL del Puerto de Veracruz, empezará a operar como centros de distribución de mercancías hacia los principales centros de consumo del centro y norte del país.
La ZAL, dijo, se ubica a 4.5 kilómetros del puerto actual, colindante con el libramiento ferroviario y se busca que nuevas empresas, además de dar valor agregado a la carga, operen como centros de distribución.
Entre otras ventajas la ZAL permitirá la operación por tiempo limitado, sin el pago de impuestos y cuotas compensatorias, para que puedan: elaborar, transformar, reparar, distribuir, almacenar, custodiar, exhibir y vender mercancías o productos.
Las mercancías (insumos) en general podrán permanecer en la ZAL por un periodo de hasta 60 meses, tiempo en el cual no pagará impuestos, contribuciones o cuotas compensatorias mientras permanezca en el RFE.