Ray Barradas.
Veracruz, Ver.- El Comité Interinstitucional para la Coordinación Operativa en los Puntos de Internación (CICOPI) de Veracruz, instrumentó acciones para disminuir los tiempos en los trámites migratorios de los tripulantes de las embarcaciones a su arribo al recinto portuario.
El presidente del Comité, José Tomás Carrillo Sánchez, delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM) informó en la primera reunión ordinaria del CICOPI que como resultado de las acciones de coordinación el INM ha logrado reducir de dos horas a tan sólo 15 minutos los trámites migratorios de la tripulación de los barcos.
Ante el Director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), Juan Ignacio Fernández Carbajal; del Capitán del Puerto, Enrique Casarrubias García y representantes de autoridades portuarias, Carrillo Sánchez, destacó las bondades del sistema para reducir tiempos de entrada y salida de las embarcaciones, para hacer más productivo al Puerto de Veracruz.
El Gerente de Operaciones de la APIVER, Abelardo del Ángel Quiroz, explicó a los presentes los alcances del sistema “Mediport” –Puerto sin Papeles-.
Mediport es un sistema de apoyo para que las operaciones del puerto sean mucho más eficientes y sin la utilización del papel. Este sistema que fue desarrollado por APIVER, ya es implementado el INM y otras autoridades portuarias y facilita y reduce los tiempos en la tramitología de documentos solicitados a las embarcaciones.
Con este procedimiento se ha logrado dar trazabilidad a las operaciones y conjuntar los trámites de todas las dependencias en la terminal marítima y ahorrar tiempo en los servicios prestados.
Participaron en la reunión Heriberto Barrón Anaya, de la Sexta Región Militar; el capitán Ricardo García Lozano de la Tercera Zona Naval; Darío José Pérez Palafox, Subdelegado Federal de la Secretaría de Economía; Sergio Villasana Delfín de Sanidad Internacional y Jonathan Silva López, Subdelegado de la PGR en la Zona Centro.
También Luis Eduardo Sosa, Subadministrador de la Aduana Marítima; Juan José Ramírez Anaya, Inspector de la PFP; Capitán Luis Ángel León Vela, del CUMAR y José Luis Parra Pérez de la AMANAC.