Ray Barradas.
Progreso, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Administración General de Aduanas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), trabaja en el combate a la exportación ilegal de madera.
El titular de esta dependencia, Guillermo Haro Bélchez, informó que en operativos ejecutados por la PROFEPA en los estados de Colima y Michoacán, decomisaron 10 mil metros cúbicos de madera y 300 mil toneladas de mineral de hierro que se encuentran a bordo de 4 barcos de bandera China.
Asimismo, admitió que este puerto se ha convertido en la opción más segura para la exportación de maderas protegidas.
Explicó que la presencia del crimen organizado en puertos de Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco, “encareció” la exportación legal de maderas protegidas, por lo que los exportadores han preferido Puerto Progreso.
Indicó que en Puerto Progreso, Yucatán, no hay presencia de delincuencia organizada por eso ha aumentado el flujo comercial de productos forestales.
Anunció que en Yucatán redoblarán acciones y operativos de combate a la caza furtiva y el tráfico ilegal de maderas duras y preciosas, además van a poner especial atención en la invasión de humedales, ya que tan sólo en el municipio de Progreso hay 600 viviendas asentadas de manera irregular.