Ray Barradas.
Veracruz, Ver.- El sector transporte advirtió que mantendrá su lucha hasta lograr modificaciones a la reforma hacendaria de los contrario habrá cierre de empresas e incluso podría provocarse una espiral inflacionaria.
Roberto Díaz Ruiz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, (Canacar) señalo que el sector no renunciará hasta lograr las modificaciones a la reforma hacendaria aprobada a finales del año pasado.
Advirtió que si la Reforma Hacendaria se mantiene como hasta ahora sería un desastre para todas las empresas transportistas, además de que no se alcanzaría el objetivo de incorporar a la formalidad a quienes aún están en la ilegalidad.
Considera que rovocaría un fenómeno inflacionario, ya que se estimularía un incremento en los precios al consumidor final, porque si al comerciante se le aumenta un 5 por ciento de flete al final el consumidor va a pagar un alza del 10 por ciento.
Ante esa situación de riesgo, anunció que miembros de CANACAR van a reunirse en breve con autoridades de la SCT e integrantes de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, para presentarles sus propuestas y así evitar los impactos al sector.
Reconoció que será difícil comprobar los llamados “gastos ciegos” de los transportistas, es decir, todo lo relacionado con compras durante el trayecto de alguna unidad.
En cuanto a los robos de las unidades de carga por las carreteras del país, Díaz Ruiz comentó que han disminuido en 16 por ciento en lo que va del año respecto al mismo periodo del año 2012, a raíz de la incorporación de nuevas tecnologías.