Esperanza Morales.
Coatzacoalcos, Ver.- El Puerto de Coatzacoalcos, ubicado estratégicamente en el Golfo de México, cumplió 20 años de operación bajo el esquema exitoso de la Administración Portuaria Integral (APICOAT).
Derivado de la requisa del sistema portuario y con la publicación de la Ley de Puertos en 1994, nace la Api Coatzacoalcos como una empresa con autonomía de gestión financiera, operativa y administrativa.
APICOAT mantiene una participación competitiva en el sector portuario nacional al reinvertir sus utilidades en infraestructura y al captar inversión privada para la mejora de sus servicios.
En 20 años la APICOAT se ha consolidado como el Puerto líder en México en el manejo de productos derivados del petróleo, carga general, granel agrícola y mineral que lo ubican ya como el segundo importante a nivel nacional sólo por abajo de Lázaro Cárdenas y empatado con Manzanillo, en el movimiento de carga.
El antecedente de la APICOT es la empresa Servicios Portuarios del Istmo de Tehuantepec (SPITSA) y posteriormente Puertos Libres.
De acuerdo a la investigación de PTC, se pudo establecer que del personal fundador queda Adrián Lara Márquez actual Gerente de Comercialización y su compañero Ángel García, Gerente de Operaciones.
Ambos son piezas importantes del equipo que encabeza el actual Director General Ovidio Noval Nicolau, quien por su estrecha relación con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, ha logrado gestionar importantes recursos para reconversión y modernización de su infraestructura.
Coatzacoalcos maneja al año más de 25 millones de toneladas de carga, especialmente productos derivados del petróleo.
Para 2014 pretende alcanzar la cifra de 27 millones de toneladas lo que representaría un diez por ciento de la carga total que se maneja en el sistema portuario nacional.
El año pasado, el Puerto de Coatzacoalcos recibió mil 505 buques mercantes para el movimiento de diversos productos petroquímicos, fluidos, graneleros y alimenticios.
En las operaciones del Puerto de Coatzacoalcos destaca el servicio de Ferrobuques que es único en el sistema portuario nacional, con dos viajes semanales al Puerto de Alabama y la Costa Oeste de Estados Unidos y con conexión directa entre los principales ferrocarriles de México, Estados Unidos y Canadá.
Otro factor que ha permitido el crecimiento del Puerto de Coatzacoalcos es que ha diversificado su operatividad y actualmente se ha enfocada en el manejo de carga sobre dimensionada con la llegada de los equipos eólicos para el Proyecto de La Venta Oaxaca y los equipos sobre dimensionados
Infraestructura
Coatzacoalcos cuenta con 11 posiciones de atraque, 8 bodegas, 14 terminales privadas y 4 empresas dedicadas a operaciones intermodales.
El Recinto Portuario Pajaritos cuenta con 18 posiciones de atraque operadas por tres empresas ahí instaladas. Ahí están desarrollando nueva infraestructura portuaria para responder a las necesidades del crecimiento futuro de la región. Próximamente se concluirá el primer muelle público.