Esperanza Morales.
Veracruz, Ver.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Veracruz (CANACAR), solicitó al ayuntamiento porteño que encabeza Ramón Poo Gil, acelera un programa de reordenamiento vial.
De acuerdo a un estudio de la CANACAR que elaboró, Enrique Leo Ocampo, Consejero del organismo, es urgente, entre otras acciones: sincronizar semáforos, cambiar el sentido de dirección de algunas calles, construir islas o paradas de autobuses, ampliar carriles, eliminar retornos y topes.
Leo Ocampo, ampliar el horario para la circulación de camiones pesados en algunas zonas de consumo de la ciudad para entrega oportuna de bienes o servicios y evitar multas.
Mencionó que deben de pagar multas a la Dirección General de Tránsito y Transporte de 200 y 400 pesos, además de ver perjudicados con los clientes en el retraso de las mercancías.
Por ello, piden que las autoridades del municipio que considere el planteamiento que están haciendo para agilizar la circulación en puntos críticos de la ciudad de Veracruz.
Entre otros puntos, detalla la CANACAR la importancia de reordenar la circulación en el tramo Cabeza Olmeca- Bruno Pagliai, considerando lo siguiente:
1.- Es una vía rápida con alto movimiento de vehicular desde las 7.00 A.M. hasta las 20.00 horas de lunes a sábado.
2.- La falta de Islas o áreas para el descenso y ascenso de pasajeros (en ambos sentidos de la carretera).
3.- Alto índice de siniestros en los años 2009-2012. Se disminuyeron en un 60% a partir de finales del año 2012, al ejecutarse de manera parcial algunas recomendaciones de CANACAR Veracruz: semáforos, carril vuelta a la izquierda.
Faltaron otras que son de importancia para mejorar la seguridad de los ciudadanos:
a) Sincronizar los semáforos vuelta a la izquierda al inicio del ciclo para evitar caos vehicular.
b) Construir islas o áreas para el ascenso y descenso de pasajeros para que los camiones de pasaje no invadan el carril de baja, ya que causa accidentes y detienen el flujo vehicular.
c) ampliar los carriles de vuelta a la izquierda: Tejería-Amapolas (Oeste-Este) entrada a Nuevo Veracruz, Las Bajadas y entrada a la Central de Abastos.
d) Retorno ubicado en la carretera y calle 8 (colonia Valente Días y La Loma), debe eliminarse (quitar topes), pasar el retorno a la altura de la calle “La Florida Valle Alto” con su carril para vuelta.
Asimismo, expuso que existen proyectos de poner semáforos en toda la ciudad con la última tecnología (esto tomará tiempo y recursos), pero la solución inmediata y más práctica, que no tiene un costo significativo (cuando hay escases de recursos) programar correctamente los semáforos en donde hay una vuelta a la izquierda en carriles que siempre están congestionados: Allende y Lerdo, Arista, Juan Soto, Campero, Alemán y Juan Enríquez, Bolívar y Armada de México; Boulevard y Costa Verde, Martí, Cristóbal Colón, Bolívar, Pérez Abascal, Gómez Farías y Xico.
Retornos que se deben cancelar: Alemán y Altamirano (se elimina un semáforo y un cruce de calle). Alemán y Colegio Militar (Callejón), quitar semáforo y poner paso peatonal; reubicar el área de ascenso y descenso de pasajeros. Prolongación Miguel Alemán y taller del ADO, antes entada a la calla Jobo.