Ray Barradas.
Coatzacoalcos, Ver.- La conexión de transbordadores marítimos, que oferta la compañía ferroviaria FERROSUR, alcanzó las mil frecuencias de navegación entre los puertos de Coatzacoalcos y Mobile, Alabama, además se anunció que para el año 2015 van a entrar en operación los fletes refrigerados.
El denominado Ferrobuque, que es una plataforma marítima equipada con dos pisos para transportar 115 carros de ferrocarril, fue diseñado exclusivamente para la conexión entre los ferrocarriles del sureste mexicano, de los EU y Canadá.
Se trata de un esquema de negocios entre las compañías especializadas en ferrys para ferrocarril: International Shipholding Corporation (ISC), subsidiaria de CG Railway y la ferroviaria mexicana FERROSUR.
El Ferrobuque, cubre la ruta entre los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Mobile, Alabama, realiza tránsitos de navegación cada cuatro días, además cuenta con soporte de las embarcaciones gemelas Banda Sea y Bali Sea, en las que se embarcan furgones estándar de 50 pies, tolvas y/o carros de ferrocarril en sus dos cubiertas.
El servicio tiene 14 años de estar funcionando en transportación de productos forestales, químicos, minerales, metales, agrícolas y en el primer trimestre de 2015 productos refrigerados, también puede abarcar perecederos como frutas, hortalizas o cárnicos.
Durante los últimos 7 años, además de haber ampliado su capacidad de un piso a dos pisos para albergar hasta 115 carros, han maximizado los niveles de rendimiento y eficiencia, es, además, una alternativa altamente viable ante el complejo paso por la frontera Estados Unidos-México, al mejorar los tiempos de la cadena de suministro.
El subdirector comercial de FERROSUR, José Gerardo Rosas, anunció que para el primer trimestre de 2015 el Ferrobuque contará con un nuevo servicio de carga refrigerada para atender a la industria de importación y exportación de cárnicos y otros perecederos como frutas (mango, sandía y piña).
Arrancará con la movilización de 30 carros, con una proyección al cierre del año de manejo de 50 unidades de carga refrigerada por mes, precisó en un comunicado.