Beatriz Morales.
Veracruz, Ver.-La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) estimó que habrá un crecimiento de 40 por ciento en la flota de embarcaciones costa afuera del país, pues la industria privada participará en actividades de exploración petrolífera.
Luis Manuel Ocejo, vicepresidente de Armadores de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), aseguró que ahora existen unos 280 barcos con bandera mexicana, “barcos que se consideraron chicos en un principio, pero hoy tenemos los que llegan a valer más de 120 millones de dólares”, destacó.
Expresó que, derivado de la reforma energética aprobada, el sector registrará crecimiento en la infraestructura. Así como mayor inversión en los puertos y terminales de carga de Veracruz, Tuxpan y Matamoros.
Además habrá mayor participación de empresas nacionales y extranjeras en el almacenaje y distribución de hidrocarburos como gas natural y LP, mientras que en aguas profundas el potencial del país es “enorme”.
“Podemos decir que es un área virgen en México y que está lista para ser explorada, además de que se requerirá de infraestructura especializada, incluyendo una serie de soluciones para el sector”, sostuvo Manuel Ocejo.
El dirigente naviero comentó que el 75 por ciento del petróleo mexicano se produce en instalaciones costa afuera, que equivale a 1.8 millones de barriles diarios, por eso la perspectiva de crecimiento de 40 por ciento en la flota de embarcaciones costa afuera.