Janet Zurita.
Veracruz, Ver.- El día de hoy, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) publicó en el Registro Federal la decisión de recibir solicitudes de permisos para autotransportistas de México que pretendan circular de manera regular en territorio estadounidense para prestar servicios de transporte de carga internacional de largo recorrido.
Lo anterior, después de que esa dependencia publicara (09/01/15) el informe final relativo a los resultados del programa piloto en operación de octubre de 2011 a octubre de 2014.
El informe del DOT señala que las 15 compañías de México inscritas en el programa piloto realizaron más de 28 mil cruces fronterizos, recorrieron más de millón y medio de millas en Estados Unidos y fueron sujetas a 5,545 inspecciones con niveles de desempeño, similares o superiores, a los de los autotransportistas de Estados Unidos y Canadá.
El éxito de este programa es un paso fundamental del gobierno estadounidense hacia el cumplimiento de las recomendaciones del panel establecido bajo el mecanismo de solución de diferencias entre Estados (Capítulo XX) del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2001.
El comercio entre México y Estados Unidos asciende a más de 500 mil millones de dólares anuales y 70 por ciento de éste, aproximadamente, se realiza por autotransporte.
La posibilidad de brindar servicios de carga internacional de entrega de puerta-a-puerta contribuye a lograr una frontera moderna, ágil y eficiente, al tiempo que fortalece la integración productiva entre México y Estados Unidos, precisó hoy en un comunicado la SCT.