Lorena Fuster.
Querétaro, Qro.- Scania Commercial Operations Mexico fue reconocida por el Instituto Fonacot como una “Empresa Comprometida con sus Trabajadores”.
En esta “1er Entrega de Reconocimientos a Empresas Comprometidas con sus Trabajadores”, Enrique Enrich, Director General, fue el encargado de recibir dicha distinción.
Scania Commercial Operations Mexico se hizo acreedora a este reconocimiento por las facilidades y promoción en el otorgamiento de créditos Fonacot a sus empleados, quienes tienen la oportunidad de obtener créditos para la adquisición de bienes y pago de servicios en condiciones favorables.
Al respecto, Enrique Enrich expresó: “este tipo de distinciones ponen de manifiesto el compromiso que tenemos con nuestros empleados para implementar acciones que los beneficien día con día y además, nos impulsan a seguir desarrollando estrategias para mejor la calidad de vida de nuestros empleados”.
Cabe destacar que Scania Commercial Operations Mexico fue seleccionada de entre 2,200 empresas situadas en el estado de Querétaro y de las cuales solamente 60 recibieron el reconocimiento de “Empresa Comprometida con sus Trabajadores”.
Los encargados de entregar los reconocimientos fueron el Delegado Federal del Trabajo en el Estado, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi y el Director Comercial Regional Zona Occidente del Instituto Fonacot, Yuri Alexis Meza de la Fuente.
Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y autobuses para aplicaciones de transporte pesado, y de motores industriales y marinos. Los productos en el ámbito del servicio representan una creciente proporción en las operaciones de la compañía, lo que garantiza a los clientes de Scania soluciones de transporte rentables y una máxima disponibilidad operativa.
Scania también ofrece servicios financieros. Con una plantilla de 42 mil empleados, la compañía se encuentra representada en un centenar de países. Las actividades de investigación y desarrollo se concentran en Suecia, mientras que la producción tiene lugar en Europa, Asia y Latinoamérica, con centros de intercambio global tanto de componentes como de vehículos completos.