Raymundo Barradas.
Silao, Guanajuato.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Puerto Interior y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, organizan un foro sobre el potencial del corredor económico del centro de México denominado “Logística e Infraestructura Portuaria”.
El evento se llevará a cabo el próximo martes 11 de agosto del año en curso el cual busca establecer dos grandes objetivos: firmar convenios de colaboración y entendimiento entre Guanajuato y los principales puertos marítimos mexicanos y fortalecer corredores logísticos multimodales.
Luis Quiroz, Director General de GTO Puerto Interior, informó que el foro busca además dar conocer a través de dos paneles las estrategias estatales, nacionales e internacionales de infraestructura logística, transporte y competitividad a las empresas de Estado de Guanajuato que más movilizan carga por estos corredores multimodales.
El convenio de entendimiento participarán la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo y API Lázaro Cárdenas por el Pacífico Mexicano, además de API Tuxpan y la API Veracruz por el Atlántico que son los principales puertos de entrada y salida de mercancías del y hacia el centro del país.
Dichos convenios de colaboración establecerán acciones para desarrollar e incentivar los “Corredores Logísticos Multimodales”, no solo de las empresas instaladas en el GTO Puerto Interior, si no de todas las empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato.
El evento será presidido por Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato; Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante y Jorge Duran, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como el Director General de GTO Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray.
Esta será una de las principales acciones de arranque que enmarcan y emanan del “Plan de Desarrollo Logístico, Infraestructura y Movilidad del Estado de Guanajuato” que ayudará a instrumentar una política pública de competitividad empresarial y logística para seguir manteniendo a Guanajuato entre los principales Estados de México que apuesta por ejes estratégicos de competitividad en el país, no solo por su posición geoestratégica en el centro de México, si no por instrumentar acciones concretas en materia de logística nacional e internacional, acompañado de una creciente infraestructura carretera y acciones de movilidad de las personas que a diario transitan por el Estado Guanajuato.
Como parte del contenido del Foro se desarrollaran dos paneles temáticos especializados en logística, infraestructura y transporte y se contará también con la conferencia de Jorge Durán, Secretario General de la Comisión Interamericana de Puertos de la (OEA), como invitado especial.
Además de la exposición de las Perspectivas de los Puertos Marítimos Mexicanos y del Plan de Desarrollo Logístico, infraestructura y Movilidad de Guanajuato a cargo de Luis M. Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.
Durante el Foro se llevará a cabo un Networking de trabajo logístico entre las empresas del Estado de Guanajuato que utilizan con mayor dinámica los Puertos marítimos mexicanos, las diferentes compañías navieras internacionales, los cesionarios de los Puertos, agentes aduanales y los principales transportistas carretero y ferroviario del país.