Janet Zurita.
México, D.F.-México podría convertirse en el segundo exportador de autos en el mundo para 202, con un cifra anual superior a tres millones de vehículos, estimó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, aseguró que “Hoy somos el cuarto exportador de autos y en cuatro años seremos el segundo exportador”.
Precisó que con una producción proyectada de cinco millones de vehículos anuales, de los cuales se exportarían más de tres millones de unidades, el país podrá convertirse en el segundo exportador de vehículos en el mundo.
Y para ello, advirtió, “Es necesario tener opciones de operación en todos los puertos, porque si nada más nos concentramos en los de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, pues no hay espacio para esa cantidad”, reconoció.
Durante el arranque de exportaciones de la firma Nissan, Ruiz de Teresa dijo que también las estadunidenses Ford y Chrysler analizan la posibilidad de importar y exportar desde Mazatlán.
En el caso de Nissan, precisó que al reinicio de operaciones se espera que importe alrededor de mil autos, cifra que llegaría a unas tres mil unidades mensuales, y si Ford decide realizar sus operaciones desde este puerto, habría capacidad para unas 100 mil unidades.
El subdirector de Logística de Nissan Mexicana, Alfonso Escobar Romero, estimó que la armadora podría producir un millón de unidades para 2018, pero la infraestructura logística es insuficiente, tanto la férrea, de puertos y así como la de carreteras.