Janet Zurita.
México.-El flujo de carga contenerizada en México cerrará el año 2015 con un incremento de 10 por ciento, hasta octubre alcanzó un movimiento total de dos millones 641 mil 679 TEU, reportó el Grupo Maersk en un informe.
El grupo naviero sostiene que los excelentes resultados del comercio marítimo mexicano se debe básicamente a dos factores:
-Una buena actuación de empresas manufactureras instaladas en el país
-El apetito de los consumidores mexicanos.
En el reporte se destaca también una economía mexicana “sólida y estable” que ha sabido sortear la depreciación del peso frente al dólar, la caída del precio del petróleo y de las materias primas, y el limitado crecimiento de la economía estadounidense.
Otros factores que han contribuido al aumento en el flujo de contenedores han sido las dificultades que han tenidos los puertos de la costa oeste de Estados Unidos durante el 2015, así como la ubicación estratégica del puerto de Ensenada.
El reporte prevé también que las exportaciones mexicanas se mantengan estables, con un crecimiento de 10 por ciento, gracias a una mayor actividad de las industrias manufacturera y automotriz.
Se advierte también que es necesario que los puertos mexicanos sean más competitivos. México tiene una tarea pendiente en lo que a infraestructura se refiere, especialmente en el ámbito del desarrollo de los llamados corredores multimodales.