Janet Zurita.
Veracruz, Ver.-Las costas del puerto de Veracruz son un excelente sitio para el buceo recreativo, pues el lecho marino alberga desde arrecifes coralinos de belleza extraordinaria hasta galeones hundidos, pecios de incalculable valor.
El Diario El País, en su sección de viajes, ubicó a Veracruz en el décimo lugar del mundo entre los sitios más atractivos para la práctica del buceo recreativo y explican que el INAH tiene documentados unos 500 galeones hundidos frente a costas veracruzanas.
Refieren pecios históricos como el bergantín “Sommers”, que se fue a pique en 1846, o el vapor “Hidalgo”, hundido cerca de Isla Verde, o el “Ana Elena”, cuyos restos reposan en el arrecife de la Anegada de Afuera.
O el caso del cañonero C-50 Rivapalacio, un buque de la Armada de México hundido ex profeso para convertirlo en arrecife artificial.
Esos sitios, cita el diario en el artículo, facilitan el buceo manera segura y de paso reducen el tránsito de submarinistas por sus delicados arrecifes naturales, que son auténticos jardines submarinos con una riquísima fauna y declarados Área Natural Protegida.