Raymundo Barradas.
Veracruz, Ver.- Durante cinco años, de 2010 a 2015, Maersk Line desarrolló tecnología para monitorear a distancia, en tiempo real, toda su flota de 262 mil contenedores refrigerados con los que presta servicios en el mundo; actualmente unas 350 terminales están usando esa tecnología.
Catja Hjorth Rasmussen, director de gestión de contenedores a distancia, o MCR, de Maersk Line, explicó que para desarrollar la tecnología se asociaron con Ericsson, para solucionar la cuestión de la conectividad por satélite y con AT&T para el asunto de la conectividad de la movilidad.
Las empresas citadas ayudaron a Maersk Line a guiar el desarrollo de nuevos dispositivos, hardware y software, ya que no es fácil conseguir conectividad cuando se está cruzando el Atlántico, y no es fácil de conseguir conectividad cuando el contenedor es transportado en la parte inferior del buque.
Una vez que el hardware estaba listo, se tuvo que instalar en los más 262 mil contenedores refrigerados en la flota de Maersk, lo cual se realizó en un plazo de tres años. “Se instalaron cuando el frigorífico se encontraba en un puerto específico y, durante un tiempo específico, para que no tuviera impacto en las operaciones y el negocio de nuestros clientes”, indicó en un comunicado.
Finalmente en 2015 terminó el proyecto, “El manejo de contenedores a distancia se ha convertido de nuestra actividad diaria”, sostiene Rasmussen, quien aseguró que eso beneficia en cuanto a la optimización de los chequeos de contenedores refrigerados.
Con la gestión de contenedores a distancia, se puede hacer un chequeo en vivo y a distancia, para comprobar el estado del frigorífico, que la temperatura del punto de ajuste es correcto de acuerdo a la documentación. Así solo se revisan o inspeccionan por un técnico los que el sistema notifica con una alarma, algo que requiere atención especial.
El sistema de gestión remota de contenedores de Maersk Line opera a nivel mundial desde el 2015, actualmente más de 350 terminales están utilizando la tecnología.