Esperanza Morales.
Veracruz, Ver.- El ayuntamiento de Veracruz en conjunto con la Administración Portuaria Integral (APIVER) y la Universidad Veracruzana impulsan el proyecto “Smart Social City Veracruz”, con el cual se buscará incrementar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la aplicación de nuevas tecnologías de información y comunicación.
Se trata de un nuevo modelo urbanístico integral y sustentable que provea a la ciudad con infraestructura que garantice un desarrollo sostenible.
“La Ciudad de Veracruz se encuentra en una coyuntura única, donde a través de la correcta toma de decisiones, trabajando juntos se logrará una ciudad y un puerto de primera clase que impulsará la competitividad global de la economía mexicana”; destacó el alcalde Ramón Poo.
Se realizó una reunión de trabajo con Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana; José Manuel Villar Cabrera, Subgerente Técnico de Proyectos de APIVER; Mario Peña Meza, Coordinador de Vinculación de la Universidad Veracruzana, así como personal de APIVER.
En dicha reunión se enfatizó que con el proyecto “Smart Social City Veracruz”, se mejorará y aumentarán los servicios, se impulsará la actividad económica, se garantizará la movilidad y conectividad; además de optimizar el uso de suelo y evitar el crecimiento urbano desordenado y desestructurado, al mismo tiempo de crear áreas verdes, recreativas y viales.
El Munícipe Porteño destacó también que el Gobierno que encabeza está comprometido con el desarrollo de las familias veracruzanas, por lo cual se trabaja para lograr una ciudad con infraestructura de calidad y mejores oportunidades de desarrollo para los veracruzanos, con miras al Aniversario de la fundación de los 500 años de la Ciudad y Puerto de Veracruz.