Esperanza Morales.
Altamira, Tamps.- Avanza la construcción del gasoducto Texas- Tuxpan, con un ramal en Altamira, ya que en este recinto portuario se realiza el revestido de concreto de 56 mil tubos de 12 metros de largo con 42 pulgadas de diámetro.
En junio del año pasado, TransCanada anunció que en sociedad conjunta con IEnova, -Infraestructura Marina del Golfo (IMG)- ganó el concurso para construir, poseer y operar el gasoducto Texas — Tuxpan a través de un contrato de 25 años para el servicio de transporte de gas natural por dos mil 600 millones de pies cúbicos diarios para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
TransCanada desarrollará, operará y poseerá el 60% del proyecto, mientras que IEnova, subsidiaria de Sempra Energy, será propietaria del 40% del mismo.
TransCanada espera invertir aproximadamente mil 300 millones de dólares en la sociedad para construir el ducto de 42 pulgadas de diámetro y aproximadamente 800 kilómetros de longitud (497 millas) que entrará en servicio a finales del 2018.
El gasoducto comenzará en la costa del Golfo de Mexico, cerca de Brownsville, Texas y terminará en Tuxpan, en el estado de Veracruz.
Adicionalmente se conectará con el sistema de gasoductos de CENAGAS en Altamira; el proyecto se interconectará con los gasoductos de Tamazunchale y Tuxpan — Tula de TransCanada, así como con otros de otras compañías transportistas de la región.
El gasoducto Sur de Texas — Tuxpan es la adición más reciente al creciente portafolio de TransCanada en México. En los últimos ocho meses CFE adjudicó a TransCanada los gasoductos de Tuxpan — Tula y de Tula — Villa de Reyes pipeline, cuyas actividades de construcción están ya en proceso con la expectativa de entrar en servicio en el 2018.