Susana Cruz.
Valencia, España.- El puerto de Valencia ha recuperado su fortaleza en la gestión de importaciones y exportaciones tan pronto como ha regresado a la normalidad laboral.
Durante el mes de abril se manipularon en Valenciaport 439 mil 250 contenedores (TEUs) frente a los 398 mil 619 del mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento del 10,14 %.
Del total de contenedores gestionados por los puertos de la APV, 348 mil fueron llenos; una cantidad que representa un incremento del 15%, y el resto (90.600) vacíos reubicados, lo que supuso una caída del 5,89 %.
El mes de abril también ha permitido apreciar una reactivación en el tráfico de viajeros, dado que el número de usuarios de líneas de pasajes aumentó un 51%; al pasar de los 57 mil 551 de abril de 2016, a los 86.971 del mes pasado.
También fue destacado el aumento del número cruceristas que pasaron en las terminales valencianas: de los 27 mil 599 de abril del año anterior a los 36 mil 375 del mes de abril último (una subida del 32%).
Esta buena evolución de los indicadores de actividad de los puertos valencianos del mes último también se ha constatado en el volumen general de mercancías.
Valenciaport registró al cierre del último mes un tráfico de seis millones 534 mil
toneladas de mercancías; frente a los seis millones 172 mil del abril de 2016, una variación que permite anotar un incremento del 5,86 %.
No obstante, a causa de la conflictividad laboral de la estiba y de la caída de la productividad durante los meses de febrero y marzo (el puerto de Valencia perdió en estos meses más de 100 mil TEUs y sufrió el desvío de 18 buques hacia otros puertos españoles).
En el acumulado entre enero y abril Valenciaport todavía registra pérdidas en el total de contenedores gestionados.
En los primeros cuatro meses de 2016 los puertos de la APV manipularon 1.554.165 TEUs, mientras que en los cuatro primeros meses de este ejercicio, el tráfico de contenedores fue de 1.526.596.
La caída en el acumulado anual es del 1,77% dado que todavía resiste un saldo negativo superior a los 27.000 TEUs.