Raymundo Barradas.
Veracruz, Ver.- Gramosa el grupo mexicano que ofrece una amplia gama de servicios en la industria de alimentos, tiene proyectado invertir 60 millones de dólares en la construcción y equipamiento de la Terminal de Granel Agrícola que recientemente se adjudicó en el Nuevo Puerto de Veracruz.
En una nota publicada por el Grupo Expansión, un alto ejecutivo de Gramosa detalló las proyecciones de inversión para la Terminal de Granel Agrícola del Nuevo Puerto de Veracruz que se adjudicaron en julio de 2017.
“El proyecto en su conjunto podría costar unos 60 millones de dólares, con un muelle de 300 metros de largo, calado de 15 metros y capacidad para operar casi 20 millones de litros de aceite o líquidos derivados de granel agrícola”, precisó Yair Montes, director de nuevos proyectos y mercados.
Gramosa atacará el mercado de importación de granos, no solo para el grupo sino además para empresas que contraten sus servicios; granos importados desde los mercados de Estados Unidos y Sudamérica, Brasil y Argentina. El maíz proviene de esos tres países, pero el trigo puede ser de Canadá o Ucrania, detalla Expansión.
Gramosa, con su planta de Veracruz, competirá con empresas productoras de grano como Cargill y ADM, que ya cuentan con terminales en esa área. Pero tiene ventaja porque en su cartera de clientes están Sabritas, Pedigree, Nestlé, Alpura, Gamesa, Bachoco, Lala, Kellogg’s y Pilgrims, empresas para las que la calidad es lo más importante.