Danytza Flores.
Veracruz, Ver.-La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que, mediante mecanismos diversos, el Gobierno Federal protege actualmente el 23 por ciento de la superficie marina de México, y uno de esos esfuerzos está enfocado a preservar la especie de la vaquita marina.
Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de SEMARNAT, explicó que en el caso de la Vaquita Marina se cree que solo quedan de 30 a 60 individuos en la región de la Baja California, “Hace días logramos capturar un ejemplar con fines de investigación”.
“Tenemos que preservar la especie, estamos conscientes que si no se recupera la Vaquita Marina irremediablemente la especie se va a extinguir”, advirtió el funcionario al participar como ponente en la Reunión Anual AIEVAC 2017.
Aseguró que actualmente México protege un 23 por ciento de su superficie marina, en Golfo-Pacífico-Caribe, mediante las llamadas Áreas Naturales Protegidas, incluso recientemente se incorporaron al mapeo 6 nuevas Áreas Naturales Protegidas.
Pero la cuestión es que las Áreas Naturales Protegidas están prácticamente convertidas en islas, desconectadas de su entorno, “No existe un continuum biológico, el dilema es como conectar esas áreas con el resto de la superficie del país”, reconoció Lacy Tamayo.