Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- El Sindicato Ferrocarrilero consideró inviable e incosteable el resurgimiento del tren de pasajeros en la ruta Veracruz-México ya que se carece de infraestructura para su desplazamiento e interferiría en el segmento de carga.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, Víctor Flores Morales, dijo que técnicamente es inviable ya que no se podría utilizar la misma red ferroviaria porque se generarían demoras para el movimiento de carga.
Un grupo de empresarios del sector turístico nacional promueven un proyecto para operar un tren turístico para cubrir la ruta del puerto de Veracruz a la Ciudad de México; la inversión estimada asciende a cien millones de dólares utilizando la red ferroviaria de Ferrosur de Grupo México.
“Con todo respeto, eso yo lo veo bastante difícil, el ferrocarril en esta ruta tiene una vocación netamente para el manejo de la carga ”, señaló ó el dirigente nacional del STFRM.
Por otro lado afirmó que con la construcción de la barda perimetral en la zona urbana del puerto de Veracruz descendieron en un 90 por cientos los robos de mercancía en el tren, mientras que en tramos de la sierra veracruzana solo han bajado en un 30 por ciento.
Y en la zona serrana de Veracruz, específicamente Apizaco-Oriental, dentro de la vía México-Veracruz, los índices de robos han bajado solo en un 30 por ciento, “eso lo estamos viendo con los empresarios y con la Policía Federal, allí continúan existiendo focos rojos”, afirmó Flores Morales.
Sostuvo que ni las cámaras de vigilancia colocadas en los trenes, ni vigilancia física a cargo de los policías del IPAX, han sido suficientes para combatir ese flagelo de los robos de mercancía a partir de barricadas que son instaladas en las vías.
Indicó que el sindicato ferrocarrilero ha tenido hasta trabajadores lesionados en esos asaltos en la zona serrana, “tuvimos que diseñar protocolos para los compañeros, les pedimos que si encuentran bloqueadas las vías no se bajen del tren para no exponerse”, finalizó.