Raymundo Barradas.
Veracruz, Ver.- Autoridades del sector pesquero de 13 países de Latinoamérica reconocieron a México por los Sistemas de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Menores ya que son únicos en su tipo en América Latina y el Caribe.
El reconocimiento internacional ha sido expresado durante la XV Reunión Ordinaria de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura de América Latina y el Caribe, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) donde participó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).
A la reunión celebrará en Panamá asistieron delegados de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Panamá y México, además Oficiales de Pesca de la FAO y directores de OSPESCA e INFOPESCA.
Allí, la CONAPESCA también presentó las características del Sistema de Monitoreo Satelital para la Inspección y Vigilancia de la Flota Mayor, que se aplica con gran éxito en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, indicó Alfredo Aranda Ocampo, Coordinador General del Operación y Estrategia Institucional.
Se detalló que mediante el sistema, CONAPESCA monitorea en tiempo real la totalidad de la flota pesquera de altura integrada por 2 mil 022 embarcaciones en ambos litorales del país, además, a partir de 2017 se incorporó al monitoreo a 164 embarcaciones menores de la Playa Bagdad, Tamaulipas, para verificar que realicen su actividad en aguas mexicanas.
Los participantes acordaron realizar pronto en México una reunión con todos los países de América Latina y el Caribe para intercambiar experiencias en los Sistemas de Inspección y Vigilancia de Embarcaciones Menores, para llevar el sistema a sus países.