Delfina Hernández (Corresponsal).
Coatzacoalcos, Ver.- Se requiera al menos 400 millones de pesos para finalizar la ampliación de la zona portuaria de Coatzacoalcos y lograr una ocupación al 100 por ciento, como parte también del desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), ponderó el Director General de la APICOAT, Marcos Theurel Cotero.
Abundó que ante la imposibilidad financiera del gobierno federal, a través de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, se afina la integración de un fideicomiso por dos mil millones de pesos con recursos propios de las Administraciones Portuarias a nivel nacional (APIs).
De este fideicomiso se requieren los 400 millones para concluir el proyecto como Laguna de Pajaritos; actualmente se han invertido mil 200 millones de pesos en trabajos de ampliación, en donde se cuenta con 4 bodegas.
Respecto a este tema, el Contador Adrián Lara Márquez Gerente de Comercialización, explicó que se requiere ampliar el muelle de 270 a 400 metros para tener dos posiciones de atraque; actualmente se tiene una. Con ello, se generará un acceso con infraestructura vial y el acceso carretero para conectar con el bulevar Morelos.
“Para la ampliación del puerto se necesita gestionar los recursos, a mediados del año podemos tener respuestas y se licitarían las obras a desarrollar; teniéndose la certeza que esta creado el fideicomiso, el resto es trabajar para obtener recursos y generar las licitaciones”.
Sobre la licitación para la instalación de una empresa dedicada al manejo de combustibles, dijo prevén una inversión de 100 millo0nes de dólares, siendo capital mayoritariamente nacional y algo del extranjero.
La empresa será importadora de diésel y gasolina de Estados Unidos, “si adjudicamos el proceso de construcción, en el 2019 se estarían recibiendo las embarcaciones con el combustible”.
Estuvieron presentes en este acercamiento con reporteros locales y de la región, el ingeniero David Alberto Lobera, encargado de operaciones y el ingeniero Raymundo Alor del área de construcción de la API Coatzacoalcos.