Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- La puesta en marcha del Recinto Fiscalizado Estratégico “San Julián”, ubicado en el parque logístico del mismo nombre, representa un valioso instrumento para fortalecer la competitividad e impulsar la llegada de inversión extranjera, así como la demanda de mano de obra calificada que será de gran beneficio para la ciudad de Veracruz.
Los agentes aduanales de Veracruz ven con beneplácito la puesta en marcha del primer recinto fiscalizado estratégico privado, administrado por el Grupo CICE y enclavado al norte de la ciudad, ya que se constituye en una importante ruta de entrada y salida de mercancías, incentivando el establecimiento de empresas, nacionales e internacionales, para almacenar, distribuir, reparar, transformar y/o fabricar productos que se puedan exportar o ingresarlos a territorio nacional.
Para el Puerto de Veracruz representa un polo de desarrollo de almacenamiento y logística, que generará empleos, derrama económica, así como los beneficios fiscales, administrativos y operativos para los inversionistas, precisó la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz en un comunicado.
Para los agentes aduanales dicho régimen aduanero les permitirá la introducción al país de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas con diferimiento de pago de impuestos al comercio exterior, para posteriormente poder ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta y distribución.