Susana Cruz.
Veracruz, Ver.- En 2017 el Puerto de Veracruz manejó cerca de 28 millones de toneladas de mercancía superando la expectativa de 26 millones y para 2018 se vaticinan resultados similares, afirmó Ramón Gómez Barquín, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz.
Dijo que el Puerto de Veracruz rompió varios récords, uno fue en movimiento en toneladas y se superó el millón de automóviles manejados de importación y exportación.
Insistió en que Veracruz es polo de desarrollo con la reforma energética, incluso la asociación y las propias empresas han recibido intenciones del sector petrolero de instalarse en la entidad.
La zona económica especial de Coatzacoalcos también detonará el desarrollo.
Entre abril y mayo de 2019 comenzará operaciones la terminal especializada del nuevo Puerto de Veracruz y la nueva infraestructura permitirá tener mayor eficiencia y capacidad de carga.
Se podrá recibir barcos de última generación con 22 mil TEUS cuando actualmente recibe de 4 mil.
Será de los más preparados en el Atlántico y se pondrá a la vanguardia para seguir siendo el principal puerto de entrada por dicho lado del océano.
En una primera fase se tendrá la terminal especializada con una posición de atraque para sumar dos en el futuro.
La segunda etapa contempla las terminales de granos, líquidos, usos múltiples y contenedores.
Admitió que más del 70 por ciento del IVA se recauda de la importación, además se cuenta con una ley aduanera más flexible que permitirá fortalecer el comercio internacional.
Explicó que en 2013 la Ley Aduanera cambio y la figura de agente aduanal sustituto desapareció, se han mantenido prórrogas a nivel nacional pero ahora deberán cambiar y se realizan los exámenes correspondientes.
Otras disposiciones son que el agente seguirá siendo persona física pero podrá operar como agencia aduanal y con ello se espera mayor permanencia de los negocios ya que antes sino había sustituto desaparecía.
Aunque se va a atrasar con el cambio de legislatura se conforman las reglas para que el próximo año comiencen a operar las disposiciones.