Esperanza Morales.
Veracruz, Ver.- La globalización implica retos que debemos vencer y la mejor manera de hacerlo es lograr acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá, para trabajar en conjunto a fin de consolidar a América del Norte como la región más fuerte y competitiva del mundo en materia agroalimentaria. Así lo expresó el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Zertuche, durante la inauguración de la 27 Reunión del Acuerdo Agropecuario Trinacional.
Resaltó la presencia de los secretarios agropecuarios de los estados y provincias de América del Norte, pues son las instancias más cercanas a la gente del campo y el objetivo es trabajar conjuntamente en beneficio de los productores agropecuarios y los consumidores de los tres países. Recordó que este foro nació al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), concretado recientemente como Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá (USMCA) y que para México ha sido benéfico.
Cuando inició este Tratado, dijo, nuestro país exportaba anualmente cinco millones de dólares en mercancías agropecuarias, en 2017 llegamos a 32 mil millones de dólares y se prevé que 2018 cierre con una exportación de productos agroalimentarios superior a 35 mil millones de dólares. Otro caso de éxito, recordó, es la producción de frutillas, que en cinco años se duplicó, pues pasó de 500 mil a un millón de toneladas al año.
Esta reunión, mencionó, es para fortalecer al sector agroalimentario que es estratégico en el desarrollo de los países. El Acuerdo Agropecuario Trinacional, es un encuentro que se celebra anualmente entre funcionarios del sector agrícola de Canadá, México y Estados Unidos. Los líderes agrícolas se reúnen para tratar prioridades importantes en materia de comercio y desarrollo, con el objetivo fijo de fomentar un mayor entendimiento entre los tres países.
En el lugar se discuten temas como: fuerza de trabajo y tema laboral; inocuidad agroalimentaria; acceso a mercados lácteos; regulaciones y equivalencias orgánicas y extensión agropecuaria, además se busca establecer una propuesta de plan de trabajo 2018 – 2019. Encabezaron la reunión el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) Rodrigo Riestra; el secretario de Agricultura de Nuevo México, Estados Unidos, Jeff Wite y el ministro de Agricultura de Manitoba, Canadá, Ralph Eichler, entre otras personalidades.