Susana Cruz.
Barcelona, España.- Japón acogerá la misión comercial que el Port de Barcelona liderará el próximo 2019. Así lo anunció la presidenta de la instalación catalana, Mercè Conesa, durante la cena de clausura del puente empresarial organizado por el Port esta semana en Vietnam.
Con 172 millones de habitantes, Japón es la tercera economía mundial y actualmente es el duodécimo socio comercial del Port de Barcelona. Los sectores alimenticio, de automoción y químico centran las relaciones bilaterales entre el país asiático y Cataluña. Hasta el mes de octubre de este año, los intercambios comerciales entre la capital catalana y Japón crecieron un 6%.
Conesa agradeció la implicación de la Comunidad Portuaria, la Generalitat de Catalunya, el representante de la Aduana de Barcelona y los empresarios para que la misión empresarial en Vietnam haya sido un éxito.
“Vietnam es un país en crecimiento y lleno de oportunidades, donde el Tratado de Libre Comercio con Europa abre muy buenas expectativas a partir del próximo año”, destacó. La presidenta del Port hizo un balance muy positivo de las reuniones bilaterales, “donde hemos podido constatar el gran interés del Gobierno vietnamita y de las navieras por colaborar y reforzar vínculos comerciales con Cataluña”.
El consejero Damià Calvet valoró el esfuerzo y la continuidad del Port de Barcelona con respecto a la organización de esta acción comercial anual: “haber conseguido celebrar 20 misiones empresariales seguidas es un éxito en sí mismo. Estos puentes comerciales hacen comunidad y contribuyen a posicionar el Port de Barcelona y Cataluña por todo el mundo”, declaró Calvet.
Visita a las instalaciones de Volcafe
Durante la última jornada de la misión en Vietnam, la delegación catalana ha visitado las instalaciones de Volcafe, el tercer gran trader mundial de café, presente en América, Europa, África y Asia. De origen suizo y fundada el año 1783, la compañía se dedicó inicialmente a la comercialización de azúcar y, a partir de 1857 se especializó en la producción, procesado y distribución de café. Los integrantes de la misión se han reunido con el director de Operaciones de la compañía, Poulose Chacko, quien ha explicado que Volcafe dispone de dos grandes centros de producción a Vietnam.
El primero, en Dakman, fundado el año 1994 en joint venture con Simexco, trabaja con 3.800 productores y tiene una capacidad para procesar 60.000 toneladas métricas anuales. El segundo centro –que ha acogido la visita de la delegación catalana- se puso en funcionamiento el año 2015. Está especializado en café de gran consumo y cuenta con una capacidad para procesar 175.000 toneladas métricas anuales.