Veracruz, Ver.- El Sistema de Educación Náutica, en las Cuarta T, ha entrado en un proceso de reforma que busca fortalecer el cuerpo académico elevando la competencia de los docentes; crear el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Planeación Estratégica, la política marítima-portuaria y los proyectos portuarios.
Asimismo, restaurar las escuelas náuticas incorporando un buque escuela y dotando de mayores equipos y servicios las aulas; crear la Universidad Marítima y establecer programas de vinculación institucional con la industria marítima, informó, Sergio Arturo Jaramillo Guel, Director de Coordinación y Proyectos Especiales del Fidena.
En el marco de la graduación de 246 jóvenes de las carreras de Piloto Naval y Maquinista Naval de la Generación del Centenario 2015-2019 de la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torre”, agregó que la nueva generación de egresados: 114 de la Escuela Náutica de Tampico y 230 de la Escuela Náutica “Antonio Gómez Maqueo” de Mazatlán.
Es tiempo de recuperar la competitividad en el transporte de carga y pasajeros en los puertos mexicanos dado que la conectividad multimodal entre los puertos y los centros de producción y consumo no corresponde a los criterios de eficiencia, eficacia y la seguridad requerida, subrayó.