Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- El presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Oscar Augusto del Cueto Cuevas, afirmó que entre el 2019 y 2020 se registró una disminución de 40 por ciento en los índices de robos a los trenes a nivel nacional. El representante del ramo señaló que la asociación sostuvo reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y se permitió establecer sistemas de monitoreo para garantizar la prevención de este delito, que se presentaba principalmente en las regiones Veracruz-Puebla, el Bajío y Coahuila-Durango.
“40 por ciento el índice de robo al ferrocarril, eso nos permite hoy hablar de algo totalmente diferente. Hay buena coordinación con las autoridades, Guardia Nacional está trabajando con nosotros, tenemos un C4 de monitoreo, entonces tenemos buenos resultados en seguridad”, dijo
En su visita a Veracruz, para impartir una plática a socios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de esta región, Oscar Augusto del Cueto indicó que durante el 2020 se presentaron afectaciones al sector por bloqueos de las vías que se realizaron como forma de protesta por civiles, principalmente en estados del norte del país.
Por otro lado lamentó los bloqueos ; aunque no fue el caso de Veracruz, señaló que en todo el año pasado se contabilizaron 201 días con protestas en las vías ferroviarias. “El año pasado fue un muy mal año en términos de bloqueos, tuvimos 201 día de los 365 con bloqueos en algún punto de la red, principalmente Sonora, Chihuahua y Michoacán, obviamente hubo en otros puntos pero los más largos fueron en estos estados”, detalló.
En otros temas, indicó que el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz y el ingreso de dos empresas ferroviarias promete la expansión del sector ferroviario y a su vez de las industrias que utilizan este método de transporte en su logística. Hasta ahora han ingresado nueve ferrocarriles de la empresa Kansas City Southern de México, que por primera vez tuvo acceso directo a la terminal portuaria.
“Ustedes saben que el puerto construyó esta parte norte y construyó 19.5 kilómetros de vía ferroviaria, ya empezamos a operar, ya trajimos los primeros trenes van nueve trenes que ingresamos al nuevo puerto, ya está operando y con eso creemos que habrá mucho potencial de crecimiento en el tema de granos, hidrocarburos y en el tema automotriz” finalizó el entrevistado.