Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.- Andrzej Lasota, de origen polaco, capitán del buque granelero “UBC Savannah”, retenido en Altamira, encarcelado en 2019 en relación con acusaciones de su presunta participación en el contrabando de cocaína, fue absuelto por un tribunal judicial de Ciudad Victoria, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia.
La exoneración y liberación fue confirmada por el presidente polaco, Andrzej Duda de acuerdo con el portal de noticias https://www.polishnews.co.uk/, que detalló la absolución de Lasota el pasado viernes.
“El Cónsul de la República de Polonia en México, participó en la audiencia y continúa brindando toda la asistencia necesaria al Capitán Andrzej Lasota”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente Andrzej Duda conformó sobre el veredicto favorable. “Buenas noticias de México. El capitán Lasota, acusado de contrabando, acaba de ser absuelto de los cargos. Puede dejar el arresto.
Estamos trabajando para asegurarnos de que pueda regresar a Polonia lo antes posible. El cónsul estuvo ahí, apoyó al capitán durante todo el proceso”, escribió el presidente en Twitter.
Fue detenido a pesar de que fue por iniciativa suya que se informó a la policía mexicana sobre el cargamento de 250 kilos de cocaína hallado en julio de 2019 en el barco “UBC Savannah”, proveniente de Colombia a México.
Los paquetes estaban escondidos en el fondo de la bodega y fue descubierto en el puerto de Altamira en el buque con bandera chipriota. El capitán Lasota denunció de inmediato el caso a la policía local, que tras varias decenas de horas detuvo a toda la tripulación del barco, que incluía a tres ciudadanos polacos y 19 filipinos.
Luego un tribunal mexicano liberó a todos menos al capitán; los involucrados durante la investigación sostuvieron que las drogas habían terminado en una de las salas de la bodega sin su conocimiento.
Argumentaron que presumiblemente se les pudo haber colocado cocaína durante los varios días de carga de coque metalúrgico en el puerto colombiano de Barranquilla.
Actualmente, otros cinco buques permanecen retenidos en los puertos de Altamira, Tuxpan, Tampico, Lázaro Cárdenas y Ensenada.
Presuntamente involucrados en actividades ilícitas: la naviera japonesa Ocean Network Express , la francesa CMA CGM, la danesa Maersk, entre otras, y ocasiona pérdidas diarias de entre 15 mil y 20 mil dólares.