
Susana Cruz.
Corpus Christi, TX, Estados Unidos – Talos Energy, anunció que la Compañía y Howard Energy Partners (HEP), firmó un acuerdo con la Autoridad del Puerto de Corpus Christi para buscar oportunidades comerciales de captura de carbono. El proyecto se conocerá como Coastal Bend Carbon Management Partnership.
El Puerto de Corpus Christi es un importante centro estratégico de exportación y uno de los puertos más grandes de los Estados Unidos, que representa más de 200 mil millones de dólares de impacto económico con aproximadamente siete mil arribos de buques anualmente.
El empleo relacionado con los puertos representa aproximadamente 100,000 empleos en el área de Coastal Bend. La Asociación de Gestión de Carbono de Coastal Bend tiene como objetivo proporcionar a los más de 200 clientes del Puerto una solución llave en mano para participar en esfuerzos significativos de descarbonización.
El acuerdo de opción de arrendamiento abarca aproximadamente 13,000 acres para la evaluación del proyecto CCS, con un objetivo inicial de capturar 1.0 – 1.5 millones de toneladas métricas de CO2 por año de emisiones industriales en acuíferos salinos utilizando una capacidad total de almacenamiento estimada de 50 a 100 millones de toneladas métricas.
El sistema de midstream Javelina de HEP está conectado directamente a más de la mitad de las emisiones regionales totales con aproximadamente 60 millas de infraestructura existente, que está idealmente situada para actividades de recolección en toda el área del puerto.
El presidente y director ejecutivo de Talos, Timothy S. Duncan, comentó: “Nos sentimos honrados de trabajar en este proyecto con la Autoridad del Puerto de Corpus Christi y Howard Energy Partners. Ya hemos comenzado nuestra evaluación técnica y comercial y confiamos en el éxito potencial y el impacto positivo que este proyecto puede tener en la región de Coastal Bend.