
Pedro Cruz.
Ciudad de México.- En el marco de la celebración del primer Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, cuyo mensaje se centra en el tema “Formación-Visibilidad-Reconocimiento: Apoyo a un entorno de trabajo sin barreras”, la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante de México, Ana Laura López Bautista, destacó la importancia de la inserción, crecimiento y permanencia laboral de la mujeres en igualdad de condiciones.
El Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo proporciona una plataforma para destacar y celebrar los logros de las mujeres en el sector marítimo-portuario e identificar áreas de mejora para el equilibrio de género. El primer Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo se celebra hoy 18 de mayo de 2022, proporciona una plataforma para destacar y celebrar los logros de las mujeres en el sector marítimo e identificar áreas de mejora para el equilibrio de género.
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, en un comunicado de prensa dijo: “Todavía hay un desequilibrio de género en el sector marítimo, pero los tiempos están cambiando. Se reconoce que la diversidad en el sector marítimo beneficia a todo el sector. Las mujeres en el sector marítimo están trabajando en todas partes para apoyar la transición hacia un futuro descarbonizado, digitalizado y más sostenible”.
“Aprovechemos esta oportunidad para celebrar a las muchas mujeres que están contribuyendo al futuro del transporte marítimo: mantener un motor en un barco, dirigir una empresa, redactar un contrato, inspeccionar un buque o presidir una reunión del comité de la OMI”, agregó.
La OMI está celebrando la ocasión con un simposio virtual, la publicación de un informe sobre las mujeres en el mar y una campaña en las redes sociales. Asimismo ha presentado un nuevo logotipo icónico para conmemorar la ocasión que combina artísticamente el símbolo de género femenino y el símbolo del ancla marítima.