
Pedro Cruz.
Manzanillo, Col.- La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, refrendó su liderazgo con el desarrollo del sistema Puerto Inteligente Seguro (PIS), cuya implementación piloto inició desde el año 2021 y hoy involucra a otros puertos mexicanos con la misión de implantar dicha plataforma como una herramienta oficial para el Sistema Portuario Nacional.
Las enormes bondades del PIS, permiten enlazar a todos los actores que intervienen directa e indirectamente en las miles de operaciones de importación y exportación que se ejecutan todos los días en este Recinto Portuario, informó ASIPONA Manzanillo.
Mediante el equipo de colaboradores que trabajan en el desarrollo e implementación del PIS, a través de la Gerencia de Comercialización, ha organizado eventos presenciales y virtuales “WEBINAR” con la finalidad de ofrecer capacitación y actualización a los diversos sectores que intervienen en las operaciones de comercio exterior.
Cabe destacar –agrega el comunicado–la enorme disposición mostrada por los Actores Portuarios para recibir la capacitación gratuita llevada a cabo por nuestros expertos en el sistema, quienes van recogiendo comentarios y sugerencias que se aplican en la plataforma para hacerla más amigable y eficiente en su interacción con el usuario; además de resolver las dudas de asistentes y espectadores.
Los temas expuestos en cada capacitación buscan dar a conocer el funcionamiento de módulos nuevos, que ya se encuentran disponibles para el usuario o aquellos que están en fase piloto para recoger opiniones y sugerencias derivadas necesidades específicas, para optimizar su funcionamiento, sin dejar de resolver las dudas que se presentan desde los módulos básicos como el registro de empresas y personal.
En las últimas semanas se capacitaron de manera sectorizada para mayor efectividad y garantizar un enfoque especializado a personal de la autoridad turística y prestadores de servicios turísticos en materia de recepción y atención de Cruceros, Transportistas, Agentes Aduanales y Navieros, entre otros, contando con la importante participación de las ASIPONAS y Comunidades Portuarias de Altamira, Ensenada, Lázaro Cárdenas y Tuxpan.