
Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.- El grupo sindical, Unión Nacional de Marineros, en un proceso democrático, legitimó por votación libre y secreta de los trabajadores que laboran a bordo de los buques México Star y Baja Star, el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con la empresa Baja Ferries.
De acuerdo a la reforma laboral este proceso valida los contratos; ahora los trabajadores tienen una representación real y de esta manera se está acabando con los sindicatos “blancos o de protección”; los trabajadores votan si están de acuerdo con los contratos que los cubren o no, informó Honorio Galván Aguilar, secretario general de la Unión Nacional de Marineros.
Baja Ferries es el grupo logístico-naviero líder en el servicio de transbordadores de carga y pasaje en México. Ofrece soluciones logísticas integrales y multimodales en el manejo de mercancías y pasajeros. A través de sus embarcaciones, conecta a Baja California Sur con el resto del país en dos rutas en el Mar de Cortés: Topolobampo-La Paz-Topolobampo y Mazatlán-La Paz-Mazatlán.
Actualmente más del 75% de bienes de consumo y materias primas que llegan a Baja California Sur pasan por el Mar de Cortés, a través del puente marítimo que tiene Baja Ferries con el macizo continental.
Honorio Galván Aguilar, secretario general de la Unión de Marineros, agradeció “a nuestros hermanos de mar la confianza demostrada hacia nuestro sindicato a la vez que refrendamos nuestro compromiso con los socios abordo de las embarcaciones de la mencionada empresa”.
Se dijo “gratamente sorprendido; ni un solo voto en contra al terminar el cómputo”; asimismo reafirmó el compromiso “de seguir adelante fiel a los principios del sindicalismo legitimo” y extendió la felicitación “a nuestros hermanos que hoy se encuentran en Croacia a bordo del buque California Star II y se esperan en Mazatlán a la tripulación del Oaxaca Star para realizar el mismo proceso”.