
Pedo Cruz.
Veracruz, Ver.- La CROC nacional propuso que el incremento en el salario mínimo para el ejercicio fiscal 2023 sea de 22 por ciento para las dos zonas en que está dividido el País; de aprobarse, pasaría de 317 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte y de 210 pesos en el resto de la nación.
Con este ingreso podremos, al menos, garantizar un poco la salud, educación y bienestar de nuestras familias, subrayo el dirigente nacional de este organismo, Isaías González Cuevas.
En un pronunciamiento dirigido a la maestra María Luisa Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, precisó que el salario mínimo “deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades de un jefe de familia en el orden material, social y cultural”.
Aseguró que la propuesta de los croquistas está sustentada en un análisis serio y profesional “que hemos discutido con nuestros afiliados y analizado en el contexto de las variables macroeconómicas que sustentan la economía nacional y en un escenario comparativo con nuestros socios comerciales”.
Creemos que el futuro de México debe estar sustentado en la fortaleza de la clase trabajadora que, una y mil veces, ha puesto su lealtad al país y que ha sabido ser solitaria con los problemas de la nación, dijo a su vez Alberto Portugal Alemán, secretario general de la Sección 20 del Sindicato de Gastronómicos.
Pedimos este incremento al salario mínimo como un acto de justicia social y garantía plena de recuperación económica sostenible que esperamos todos, puntualizó.