
Por Asunción de la Torre*.
Veracruz, Ver.- Más allá del futuro incrementó la norma Euro 7, actualmente se ha incrementado el impuesto de matriculación en España. Según datos de la Agencia Tributaria la recaudación pública por Impuesto de Matriculación en los coches se ha situado en 230 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 25% más que los 184 millones de euros que se ingresaron en el mismo período de 2022.
Una subida del 1,2% más respecto al año pasado, sitúa en el 2023 una cuota media de 737 euros que los ciudadanos españoles desembolsan bajo el concepto de impuesto de matriculación por la compra de un coche nuevo.
El futuro de renting cada vez es más prometedor
El renting se presenta como una opción atractiva y conveniente para aquellos que necesitan un nuevo coche barato. En lugar de hacer una gran inversión inicial y enfrentarse a los crecientes precios de los coches nuevos, el renting ofrece la posibilidad de acceder a un vehículo pagando una cuota mensual fija. Esto permite a los usuarios disfrutar de un coche nuevo sin tener que preocuparse por los costes adicionales asociados con la compra, como el impuesto de matriculación o los aumentos de precio debido a la normativa Euro 7.
Según el experto Gonzalo Gil Espinós, todos estos factores mencionados han incrementado la tendencia en alza del sector del renting donde los coches nuevos de renting tienen mucho éxito ya que son más accesibles y económicos. Además, asegura que la posibilidad de cambiar de vehículo con mayor frecuencia genera en el cliente una flexibilidad para conducir nuevos modelos con tecnologías más avanzadas y eficientes a medida que las regulaciones medioambientales continúan evolucionando.
Fuente: Rentingparaempresa.es
*Asunción de la Torre: Redactora de Vamos Motor Company y editora de la sección del blog que se ocupa de información y temas relacionados con los coches, el renting y la sostenibilidad.