Ray Barradas.
Veracruz, Ver.- Autoridades marítimo-portuarias de Veracruz, confían en obtener el liderazgo en el movimiento de contenedores cuando entren en operación dos nuevas terminales de contenedores, obras que forman parte del proyecto de ampliación portuaria.
Juan Ignacio Fernández Carbajal, director general de APIVER, anunció que dos nuevas terminales de contenedores están contempladas en el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz recién autorizado.
Comentó que en ese proyecto se invertirán 6 mil millones de dólares en los próximos 12 años, generándose 140 mil empleos e incluirá la construcción de otras nueve terminales portuarias.
Detalló que cada terminal podrá manejar anualmente alrededor de 2.5 millones de contenedores, “estamos hablando de entre 5 y 6 millones de contenedores, más grande que cualquier otro puerto en México”, indicó Fernández Carbajal.
Actualmente el puerto de Manzanillo ocupa el primer lugar en movimiento de contenedores, pues acaba de estrenar su segunda terminal y con ella ha podido alcanzar una capacidad aproximada de 4 millones de contenedores anualmente.
Lázaro Cárdenas tiene en marcha la construcción de una segunda terminal de contenedores, con lo que elevará la capacidad de 2 a 6.1 millones de contenedores anuales.