Susana Cruz.
Puerto Progreso, Yuc.- Para medir los tiempos de reacción de fuerzas de tarea, la Secretaría de Marina-Armada de México ejecutó un ejercicio o simulacro por el supuesto secuestro de un buque tanque atracado en un muelle de Puerto Progreso.
Coordinados con el Comité de Protección de Puerto Progreso, el ejercicio se ejecutó en instalaciones de la Terminal de Hidrocarburos operada por PEMEX, para cumplir con las obligaciones que decreta el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP).
El escenario fue el secuestro de un buque tanque atracado en el muelle 9 de Puerto Progreso, el cual transportaba 100 mil barriles de gasolina que serían utilizados como artefacto explosivo en caso de no cumplirse las demandas de los supuestos “terroristas”.
Capitanía de Puerto declaró la emergencia convocando a reunión al Comité de Protección Marítima del Puerto y poniendo en operación el Plan de Respuesta a Emergencias, en tanto militares de la SEMAR y oficiales de SCT siguieron de cerca el suceso para salvaguardar la vida de los tripulantes.
El ejercicio cumplió con el objetivo de integrar una fuerza de tarea Civil-Militar para hacer frente a cualquier contingencia en las Instalaciones de la Terminal Marítima de PEMEX, elevando el nivel de Protección del Puerto al nivel 3.
Participaron Felipe Solano Armenta, Comandante de la IX Zona Naval, Bernardo Crespo Silva, de Capitanía de Puerto de Progreso, Carlos Calderón Carrillo, Gerente de Operaciones e Ingeniería de API Progreso, los OPIPS de las terminales especializadas, UNAPROP-19, CISEN, Policía Federal, Vialidad Municipal, Protección Civil, PGR, Aduana Marítima, INAMI.
.