Raymundo Espejo
Veracruz, Ver.- De acuerdo a un estudio de Caracterización de la Peligrosidad de los Residuos, realizado en base a las normas de la Semarnat, por un laboratorio especializado, el coque del petróleo no es un residuo toxico ni peligroso.
Asimismo, el estudio demostró que el coque no es corrosivo, no es reactivo, no es inflamable, no es tóxico, no es explosivo ni biológico infeccioso.
Los análisis fueron realizados por el Laboratorio SAS, autorizado por la Entidad Mexicana de Acreditación y se basó en las normas NOM-052-SEMARNAT-2005 y NOM- 053- SEMARNAT-1993.
Asimismo, en junio y diciembre del 2012, durante eventos de vientos del norte, se realizó el estudio Evaluación de Partículas Suspendas en el Aire, en la zona norte de la ciudad, por el Laboratorio de Química de Medio Ambiente e Industrial SA de CV, quien determinó que la “concentración de partículas suspendidas, se encuentran dentro del criterio de calidad del aire ambiente permisible por la norma” en todos los puntos monitoreados.
Actualmente al interior del puerto se están utilizando métodos similares a los que manejan otras empresa en diferentes puertos del mundo que operan este producto a cielo abierto, con excelentes resultados, como es la aplicación de una emulsión orgánica líquida (celulosa a base de agua) antes de cada evento de viento del norte.
Disculpen ¿Tendrán el link al estudio que mencionan?