Ray Barradas.
Veracruz, Ver.-Marinos mercantes de Veracruz mostraron preocupación por la injerencia de las Fuerzas Armadas en las Capitanías de Puertos, considerando que se trata de una irregularidad que podría afectar de manera seria los asuntos de competencia civil.
En una carta enviada por el Colegio de Marinos Mercantes de Veracruz al presidente de México Enrique Peña Nieto, intentan llamar la atención de las autoridades respecto a la intervención de la Armada de México en asuntos que son ajenos a ese cuerpo militar.
Sostienen que hasta cierto punto entienden que en atención a los asuntos de seguridad nacional sea requerida la intervención del Ejército y la Armada de México, para apoyar a los organismos civiles, en actividades policíacas y de seguridad, pero se trata de condiciones de excepción.
Pero les preocupa realmente que a las fuerzas armadas se les haya permitido intervenir en cuestiones que son enteramente competencia de los marinos mercantes profesionales, independientemente de si están o no capacitados para desempeñar las funciones de la Capitanía de Puerto, dependencia que siempre ha estado en manos de marinos mercantes.
Y al ser designados militares en algunas Capitanías de Puerto, “consideramos una irregularidad que podrá afectar seriamente los asuntos de competencia civil”, detallan en la carta, que también enviaron al Congreso de la Unión.
Aseguran que al ser suplantada la función de los marinos mercantes, como es el caso de las Capitanías de Puerto que están siendo ocupadas por Marinos de la Armada de México, “por su formación castrense subordinan la capacidad al rango, condición que necesariamente causará problemas internacionales al no atenderse a los convenios internacionales que regulan el actuar del tráfico marítimo internacional”.
Por esa razón, los marinos mercantes exigen al Gobierno Federal se resuelva esa irregularidad del buen funcionamiento de la Marina Mercante.