Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.- Wallenius Wilhelmsen se ha propuesto una meta ambiental ineludible: poner en 2025 en operación el “Orcelle Wind”: el primer barco Ro-Ro propulsado por viento a gran escala, es decir, un buque transportador de automóviles y camiones impulsado por energía eólica capaz de lograr hasta un 90% de reducción de emisiones en comparación con los buques más eficientes de la actualidad.
La industria del transporte marítimo transoceánico podría ser el modo de transporte más eficiente en carbono, pero el hecho es que todavía representa casi el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre.
Comprometido con la logística sostenible y como líder del mercado en el transporte Ro-Ro, Wallenius Wilhelmsen desempeña un papel activo en la conducción de la industria hacia un futuro de cero emisiones, por lo que está invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de su flota
y probando alternativas combustibles .
Reconociendo que aún queda mucho por hacer, ha lanzado el proyecto de sostenibilidad más importante hasta la fecha: el primer barco transportador de automóviles y camiones eólico.
“Desde 2008, hemos podido reducir la intensidad de CO2 en un 33%, lo que es un paso significativo. Pero el viaje hacia cero emisiones requiere grandes avances”, dijo Craig Jasienski, director ejecutivo de Wallenius Wilhelmsen. “Creemos que Orcelle Wind es uno de ellos”.
El Orcelle Wind tendrá la capacidad para transportar 7.000 vehículos a velocidades de 10-12 nudos a vela, una velocidad que se puede aumentar con la ayuda de un sistema de energía suplementario a bordo. Además de los automóviles, el buque propulsado por energía eólica también podrá transportar maquinaria pesada y productos a granel.
“Orcelle Wind será nuestro banco de pruebas técnico y operativo para la innovación de cero emisiones, donde podemos evaluar y desarrollar varios combustibles y tecnologías de cero emisiones”, aseguró Erik Noeklebye, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de servicios de envío de Wallenius Wilhelmsen.
Existen planes para tener un diseño listo para contratarlo con un astillero a mediados de 2022, y se espera que el buque terminado zarpe para 2025, sujeto a una evaluación de viabilidad integral. Para aprobar el examen, Orcelle Wind debe cumplir con los estándares regulatorios relacionados con la seguridad y el desempeño técnico. También deben satisfacerse las necesidades operativas, como la idoneidad para el despliegue en múltiples rutas comerciales globales y la capacidad de maniobrar en el puerto con mal tiempo.
“Se necesitará la colaboración dedicada de nuestros clientes, socios y empleados de clase mundial para que una iniciativa tan audaz como Orcelle Wind tenga éxito”, agregó Jasienski. “Más que evaluar el concepto, estamos comprometidos a hacer de esto un éxito”.
Un primer vistazo a Orcelle Wind
Esto es lo que puede esperar del primer barco Ro-Ro propulsado por viento a gran escala del mundo:
– Aproximadamente 220 m de eslora con un ancho de manga estimado de 40 m
– Capacidad total de vehículos de 7.000 vehículos
– Capacidad para transportar maquinaria pesada y carga a granel, además de automóviles
– Capaz de alcanzar velocidades de 10-12 nudos a vela.