Pedro Cruz.
Covid-19. Estoy muy orgullosa de que en IEnova fuimos capaces de actuar a tiempo y adaptarnos a estas circunstancias adversas. Esto permitió asegurar la salud y seguridad de nuestros colaboradores, mantener operaciones seguras y continuas, y apoyar a nuestras comunidades. Dado a la resiliencia de nuestro modelo de negocio y el excelente desempeño de nuestro equipo, pudimos alcanzar nuestras metas financieras de 2020 y, por primera vez, excedimos la cifra de US$1 mil millones en UAIDA ajustada,” dijo Tania Ortiz Mena, Directora de IEnova.
IEnova reportó resultados del año completo y del cuarto trimestre 2020. “Durante 2020, anunciamos la decisión final de inversión en ECA Licuefacción. Estamos orgullosos de nuestro desempeño y liderazgo en sustentabilidad; adicional a formar parte del S&P/BMV Total Mexico Index, ahora también estamos incluidos en el Índice de Mercados Emergentes S&P Dow Jones. 2021 continuará teniendo desafíos, sin embargo, tengo la confianza de que lograremos nuestras metas”, agregó Ortiz Mena.
En 2020, la UAIDA Ajustada de IEnova incrementó 7% a US$1,006 millones, comparado con US$938 millones en 2019. El incremento de $68 millones se debió principalmente al inicio de operaciones del gasoducto Sur de Texas – Tuxpan, parcialmente compensado por el diferimiento de ingresos en el gasoducto Guaymas – El Oro y menores resultados de operación en la planta de energía Termoeléctrica de Mexicali.
En el cuarto trimestre de 2020, la UAIDA Ajustada de IEnova disminuyó 10% a US$229 millones, comparado con US$253 millones en el mismo periodo de 2019. La disminución de US$24 millones se debió principalmente a menores resultados en la planta de energía Termoeléctrica de Mexicali relacionado con el mantenimiento programado de tres semanas en diciembre, menor desempeño en Ventika y mayores gastos operativos. En 2020, la utilidad fue US$461 millones, comparado con US$468 millones en 2019.
La disminución de US$7 millones se debió principalmente a los efectos de tipo de cambio que no significan flujo de efectivo y mayor gasto de depreciación, compensado por los factores de crecimiento de la IEnova UAIDA mencionados anteriormente. En el cuarto trimestre de 2020, la utilidad fue US$142 millones, comparado con US$144 millones en el mismo periodo de 2019. La disminución de US$2 millones se debió principalmente a los factores de la IEnova UAIDA citados anteriormente, parcialmente compensado por los efectos de tipo de cambio, que no significan flujo de efectivo.