
Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.- A pesar de la crisis de 2020 debido a la pandemia de COVID19 a partir de la reactivación del arribo de cruceros en agosto de 2021 esta industria comenzó a recuperarse y en el primer cuatrimestre de 2022 se superaron los mil arribos y casi dos millones de turistas.
“Somos el país número siete en llegada de turistas y el 16 en ingreso de divisas por turismo” por ello las comunidades turísticas y la industria de cruceros es muy importante para México, aseguró la Cap. Alt. Ana Laura López Bautista, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en su participación en el panel “El futuro de la industria de cruceros: hacia operaciones más resilientes”.
El panel se celebra en el marco de la IV Conferencia Hemisférica sobre Hidrovías, Puertos Interiores y Cruceros: una puerta a la economía global, en Buenos Aires, Argentina.
“La Secretaría de Marina a través de esta Coordinación tiene el compromiso de impulsar los destinos de crucero en México buscando el bienestar de las comunidades turísticas, garantizando las medidas sanitarias y buscando construir comunidades portuarias resilientes”, agregó.
Los destinos con mayor reporte de arribo de cruceros en México este año son: Cozumel y Majahual, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Ensenada y Mazatlán. “Los puertos deben adaptarse de mejor manera a las nuevas circunstancias, por ello tenemos proyectos para terminales, profundización de canales, y en general las acciones que permitan que los visitantes prefieran los destinos mexicanos”, puntualizó.