Danitza Flores.
Veracruz, Ver. 20 de Mayo del 2013.- El Director General de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Juan Ignacio Fernández Carbajal, informó que la SCT etiquetó mil 400 millones de pesos para iniciar los trabajos de la expansión del Puerto de Veracruz hacía la zona norte.
Indicó que los recursos federales serán destinados para iniciar los trabajos de la construcción de la primera etapa de la escollera y las primeras posiciones de atraque.
Posteriormente se licitará la a construcción de la primera terminar de contenedores. El plan es iniciar en el segundo semestre de este año y concluir el 2020.
Agregó de acuerdo a las proyecciones la ampliación del Puerto de Veracruz requerirá de más de 60 mil millones de pesos de los cuales, el 70 por ciento provendrá del sector privado una vez que inicie el proceso de licitación de algunas terminales y el 30 por ciento del gobierno federal.
El plan es iniciar las obras en el segundo semestre del año una vez que, confió, se resuelva de manera favorable para el gobierno un amparo que promovieron los grupos ambientalistas contra la modificación de la poligonal del Parque Arrecifal.
En entrevista, manifestó que el puerto de Veracruz tiene una capacidad de manejo anual de alrededor de 22 millones de toneladas y con el nuevo puerto se podrían movilizar más de 90 millones de toneladas de carga anuales “por lo que tendríamos puerto para otros 50 años”.
Reiteró que la infraestructura actual está siendo rebasada, por ejemplo “la dársena de ciaboga es de 400 metros de diámetro y se requiere una de por lo menos 700 metros para poder recibir barcos de reciente generación”.
“Ya no podemos recibir barcos de mayor calado de lo que estamos recibiendo, ya no entran en el puerto actual, ya no hay manera de crecer la dársena ya no se puede ampliar porque de un lado está San Juan de Ulúa y del otro el malecón”, puntualizó.