Esperanza Morales
Veracruz, Ver.- De las 400 hectáreas que comprenderán el crecimiento del puerto en caso de que sea autorizado por el gobierno federal, luego de la consulta que hizo la Secretaría del Medio Ambiente en Veracruz, 35 serán destinadas a mitigar los daños.
Magaly Cruz Marzoa, biolga, diseñadora de arrecifes artificiales en Veracruz, manifestó lo anterior y explicó que se va a colocar una malla antidispersión en la obra que se hará para la llegada de embarcaciones de gran calado.
Otra medida que se contempla para mitigar las afectaciones, son los arrecifes artificiales en el lugar, ubicado en la zona norte en lo que se conoce como “Punta Gorda”.
Mencionó que la autorización de la ampliación del puerto va ligada a lo económico por la importancia de los empleos que se necesita y al desarrollo que demanda a Veracruz ser más competitivo como son otros puertos internacionales.
Son más de 60 mil millones de pesos los que se van a canalizar y más de 20 mil empleos entre directos e indirectos los que se van a crear en la magna obra para el puerto.
Pero no se debe dejar a un lado el cuidado al medio ambiente en los trabajos que se efectuarán en los últimos años para detonar a Veracruz en el manejo de las mercancías que se comercializan con Estados Unidos, Europa y otros países del mundo.